En primer lugar ya destacar de la cuidad de Burgos sus lugares más representativos son la Catedral , el Castillo, su muralla , el Arco Santa María, El museo de la Evolución Humana , El Teatro Principal ....
Pero existen otros muchos lugares que son menos nombrados y que a la hora de visitar Burgos vale la pena ir a verlos .
Entre ellos se encuentran : La Cartuja de Miraflores, la casa cultural del Cordón, El Real Monasterio de las Huelgas , El Monasterio de San Juan , La Iglesia de San Lesmes, Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de San Lorenzo, el famoso papa moscas , la Iglesia de San Esteban , Iglesia de San Cosme , El museo de Burgos , Iglesia de San Gil... y otros muchos más lugares como veis Burgos tiene muchos lugares representativos para visitar. Aquí os dejo unas cuantas imágenes de algunos de los lugares mencionados
:
Museo de la Evolución Humana
Museo de Burgos
Cartuja de Miraflores
Teatro Principal
Iglesia de San Lesmes
Catedral de Burgos
Castillo de Burgos
Arco de Santa Maria
Monasterio de Las Huelgas
Kokopelli es conocido como dios de la fertilidad en la mitología de los americanos nativos del suroeste de los Estados Unidos. Kokopelli es además un antiguo dios de los indios Hopi de la fertilidad y la comunicación poderosa.
Leyenda:
Travieso, curandero y cuenta cuentos, Kokopelli ha sido fuente de asombro durante siglos y en diferentes países. Kokopelli encarna el auténtico suroeste norteamericano, el cual data de hace alrededor de 3000 años de antigüedad, cuando se tallaron los primeros petrogrifos.
Aunque sus auténticos orígenes son desconocidos, este flautista y viajero «casanova» es una figura sagrada para muchos nativos del sudoeste norteamericano. Su figura jorobada ha sido encontrada en pinturas y grabadosen muros de roca y cantos rodados por todo el sudoeste norteamericano.
Hay muchos mitos sobre el famoso Kokopelli. Uno de ellos es que viajaba de aldea en aldea trayendo el cambio de invierno a primavera, derritiendo las nieves y trayendo la lluvia para propiciar las cosechas . Se dice también que la joroba de su espalda representaba los sacos de semillas y las canciones que portaba.
La leyenda también cuenta que el sonido de su flauta simbolizaba el paso del invierno a la primavera. Se decía que la flauta de Kokopelli se podía escuchar en la brisa de primavera, mientras entraba la calidez estival.
También se cuenta que Kokopelli era la fuente de la concepción humana. La leyenda dice que todo el mundo bailaría y cantaría durante toda la noche cuando escucharan la flauta de Kokopelli.
A la mañana siguiente incluso las doncellas estarían embarazadas.
Cualquiera que sea el verdadero significado de Kokopelli, ha sido fuente de inspiración musical y danza, y ha repartido alegría a los que le rodeaban. Incluso hoy, Kokopelli, con su joroba y su flauta, es siempre bienvenido en las casas de los nativos americanos.
También hay versiones más antiguas o locales, narradas así por nativos locales, que Kokopelli era femenina, una Diosa, que no conocía el amor, y un día en uno de sus viajes se encontró con Trully,( la palabra significa "lobo solitario")que era un viajero, al toparse con Kokopelli hubo un momento mágico, la historia dice, pero Kokopelli no debía estar mucho tiempo alejada de los cielos, un día tuvo que marcharse, dejando a Trully, desde entonces es vista la silueta de un lobo en los riscos ahuyando a la luna, donde se dice que vive Kokopelli, la diosa le contesta con el hermoso sonido de su flauta, que representa el viento de la primavera.

El Bonobo en Latín (Pan Paniscus ) también llamado chimpancé pigmeo es una de las dos especies que componen el género de los chimpancés , Los bonobos se ven raramente fuera de su hábitat natural, por lo que no son tan conocidos como los chimpancés comunes. A primera vista son muy parecidos a éstos, pero suelen tener la cara negra, las orejas más pequeñas y las piernas más largas. Su área de distribución es en las densas selvas húmedas de África central. Se alimentan principalmente de frutos y hojas que cosechan en los árboles y llegan a medir hasta 1 metro de altura.
El bonobo fue descubierto por los europeos en 1928.
La especie se distingue por la tendencia a que sus individuos anden erguidos en ocasiones, por su cultura matriarcal e igualitaria, y por el papel preponderante de la actividad en su sociedad.