Como estándar, se considera que el CI medio en un grupo de edad es 100. Esto quiere decir que una persona con un CI de 110 está por sobre la media entre las personas de su edad. Lo más normal es que la desviación típica de los resultados sea de 15 o 16 puntos, ya que las pruebas se diseñan de tal forma que la distribución de los resultados sea aproximadamente una distribución normal. Se considera como superdotados a aquellos que se sitúan por encima del 98% de la gente.
Vamos a citar algunas personas con un coeficiente intelectual muy alto , se considera muy elevado a las personas que pasan de 140 CI:
Grigori Perelman- 238 CI: El genio ruso es la persona más inteligente del planeta. Fue campeón mundial de matemáticas en 1982 y resolvió uno de los 7 problemas matemáticos del milenio: La conjetura de Poincaré.
2. Terrence Tao - 230 CI: A los dos años ya era capaz de resolver fórmulas aritméticas simples y a los 13 se convirtió en el ganador más joven de la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Doctorado a los 20 años por la Universidad de Princeton, en la actualidad acumula más de 230 investigaciones a sus espaldas.
3. Christopher Hirata - 225 CI : A los 13 años se alzó con el primer premio en la Olimpiada Internacional de Física y a los 16 ya formaba parte de la NASA. Se doctoró en astrofísica por la Universidad de Princeton a los 22 años.
4. Kim Ung-Young - 210 CI : El tercero en el ranking aprendió sus primeras palabras con tan solo 6 meses y a los 3 años ya dominaba cuatro idiomas. La NASA le invitó a trabajar en la organización a los ocho años, dos años después de abandonar sus cursos de física en la Universidad de Hayang.
Grigori Perelman- 238 CI: El genio ruso es la persona más inteligente del planeta. Fue campeón mundial de matemáticas en 1982 y resolvió uno de los 7 problemas matemáticos del milenio: La conjetura de Poincaré.
2. Terrence Tao - 230 CI: A los dos años ya era capaz de resolver fórmulas aritméticas simples y a los 13 se convirtió en el ganador más joven de la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Doctorado a los 20 años por la Universidad de Princeton, en la actualidad acumula más de 230 investigaciones a sus espaldas.
3. Christopher Hirata - 225 CI : A los 13 años se alzó con el primer premio en la Olimpiada Internacional de Física y a los 16 ya formaba parte de la NASA. Se doctoró en astrofísica por la Universidad de Princeton a los 22 años.
4. Kim Ung-Young - 210 CI : El tercero en el ranking aprendió sus primeras palabras con tan solo 6 meses y a los 3 años ya dominaba cuatro idiomas. La NASA le invitó a trabajar en la organización a los ocho años, dos años después de abandonar sus cursos de física en la Universidad de Hayang.

No hay comentarios:
Publicar un comentario